Lectura Privada para WhatsApp es una aplicación ligera y sencilla que te permite leer en privado tus mensajes de WhatsApp sin aparecer en línea y sin enviar recibos de lectura a sus remitentes.
Notas:
- Una vez que instale la aplicación, se le pedirá que le conceda acceso a las notificaciones. Este es un paso necesario para que la aplicación funcione.
- Los mensajes antiguos no se mostrarán durante la instalación, solo aparecerán los nuevos mensajes recibidos.
Entender las prácticas de seguridad y privacidad de las aplicaciones con la sección Seguridad de los datos de Google Play
Antes de instalar una aplicación desde Google Play, puedes consultar la sección Seguridad de los datos de la aplicación. Los desarrolladores utilizan la sección Seguridad de los datos para compartir información sobre cómo su aplicación gestiona tus datos. De esta forma, podrás tener más información a la hora de tomar decisiones sobre las aplicaciones que utilizas.
Buscar la información de seguridad de los datos de una aplicación
- Ve a play.google.com.
- Navega o utiliza la barra de búsqueda para encontrar una aplicación.
- Selecciona la aplicación.
- En "Seguridad de los datos", verás un resumen de las prácticas de seguridad de los datos de la aplicación.
- Para ver información más detallada, toca Ver detalles.
Nota: La información de la sección Seguridad de los datos solo se aplica a las aplicaciones distribuidas en Google Play. Solo encontrarás la sección Seguridad de los datos en Android 5 y versiones posteriores.
Entender y revisar las prácticas de seguridad de los datos de aplicaciones
La sección Seguridad de los datos de la ficha de una aplicación permite a los desarrolladores describir cómo sus aplicaciones recogen, comparten y gestionan diferentes tipos de datos. Los desarrolladores explican sus prácticas relacionadas con lo siguiente:
- Recogida de datos: los desarrolladores describen los tipos de datos de usuario que recoge su aplicación, cómo los utilizan y si es opcional recogerlos. Normalmente, los datos se consideran "recogidos" cuando el desarrollador utiliza su aplicación para obtener datos de tu dispositivo.
- En algunos casos, los desarrolladores no necesitan mostrar los datos como "recogidos", incluso si dichos datos abandonan técnicamente tu dispositivo (por ejemplo, cuando solo se procesan de forma efímera). Consulta más información sobre estos casos más abajo.
- Datos que se comparten: los desarrolladores describen si su aplicación comparte tus datos con terceros y qué tipos de datos se comparten. En general, los datos se consideran "compartidos" cuando la aplicación accede a ellos y los transfiere a un tercero.
- En algunos casos, los desarrolladores no necesitan mostrar los datos como "compartidos" aunque estos se hayan transferido técnicamente a un tercero (por ejemplo, si permites que se transfieran los datos después de que la aplicación explique cómo los usará, o cuando se comparten con el proveedor de servicios de un desarrollador). Consulta más información sobre estos casos más abajo.
Entender la recogida de datos y los datos que se comparten
Otra información de la sección Seguridad de los datos
Tipos de datos y finalidades para recoger datos que se incluyen en la sección Seguridad de los datos
En la sección Seguridad de los datos se explica cómo se recogen y se comparten determinados tipos de datos. Los desarrolladores deben utilizar las mismas categorías para explicar estas finalidades, de forma que puedas comparar varias aplicaciones de forma coherente. La información debe describir todas las versiones y variaciones de la aplicación.
Consulta más información sobre los tipos de datos y las finalidades que se incluyen en la sección Seguridad de los datos.
Controlar los permisos y la recogida de datos de la aplicación después de descargarla
Después de descargar una aplicación, esta debe solicitar permiso para acceder a tus datos. Si una aplicación recoge datos que prefieres no compartir, puedes hacer lo siguiente:
- Cambiar los permisos de una aplicación o cambiarlos por tipo de permiso en los ajustes del teléfono.
- Quitar automáticamente los permisos de aplicaciones que no se usan.
- Eliminar aplicaciones para impedir la recogida de datos en el futuro. Si no puedes solicitar que se eliminen tus datos desde la aplicación, es posible que tengas que ponerte en contacto con el desarrollador para solicitar que se eliminen los datos que ya se hayan recogido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario